Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria

UNIDAD DE ACCIÓN SOCIAL Y SOLIDARIA (182)

 

Con motivo de la celebración de la “Semana Europea de la Prueba de VIH” y atendiendo a nuestra responsabilidad en relación a la información y prevención en cuestiones de salud de la comunidad universitaria, colaboramos con el Comité Ciudadano Anti Sida en su campaña de prevención en el ámbito universitario. El jueves 19 de mayo, […]

Introducción:   En muchas ocasiones los abuelos y abuelas se convierten en un pilar fundamental en la educación de nuestros hijos por múltiples motivos que van desde los horarios laborales, motivos de salud, razones de vivienda, etc… Sean las circunstancias que sean, nuestros hijos e hijas pasan gran cantidad de tiempo con ellos y, por […]

Breve descripción. Todos pasamos por momentos de crisis: de identidad, de pareja, evolutivas, en la maternidad y paternidad… Las reconoceremos para transitarlas como oportunidad de crecimiento. Forman parte de la vida y reclaman reajustes. Será un recorrido para aliviar la rigidez de nuestro personaje.   Contenidos Las crisis y lo que me cuentan La idealización […]

Introducción:   Las etapas vitales y evolutivas del individuo y la familia son ciclos fundamentales del desarrollo humano. Una de las más difíciles de “sobrellevar” es la adolescencia de nuestros hijos/as, donde “ellos y ellas” parecen no enterarse de nada, vivir en su mundo, sentirse incomprendidos, discutir por todo, etc.… La convivencia se torna extraña, […]

A partir del 20 de mayo se iniciará el Programa UCA de Intervención Social en Tánger organizado por la Oficina de Acción Social y Solidaria de la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa.   Dicho programa se inicia con una formación básica en Intervención Social e Interculturalidad (20 al 22 […]

Charla de Emiliano Tapia Pérez, sobre “Espacios de No-Vida. De Barrios y Cárceles. Experiencia de Trabajo Comunitario”. ¿Quieres conocer alternativas autogestionadas de desarrollo comunitario en el ámbito de la acción y la economía social, para dar respuesta a las necesidades básicas del vecindario? La asignatura “Métodos, Modelos y Técnicas del Trabajo Social IV” de tercer […]

Breve descripción. La familia es un sistema y los miembros son interdependientes. Los desórdenes en el sistema familiar toman voz en los síntomas de sus componentes: ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, dolor, contracturas musculares, conflictos… En este taller pondremos la mirada en cómo generar mayor orden y manejar así la aparición de dificultades y síntomas. Se […]

Introducción:   Los estudios estadísticos demuestran que con 10 años los niños y las niñas ya consumen pornografía. Se les llama pornonativos a aquellos niños, niñas y adolescentes que han llegado antes a la pornografía (online) que al desarrollo de su sexualidad. Debido a esta realidad, se hace completamente imprescindible trabajar en la dirección de […]

Introducción: Acompañar, observar, contempla, estar presente con el deseo de aliviar el sufrimiento de la otra persona. El duelo es el proceso natural ante la pérdida, ante el final de algo, de alguien. Reconciliarnos con la idea de impermanencia, de que todo cambia es un buen inicio para poder estar en el auto-cuidado y en […]