Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria

ESCUELA UCA DE PERSONAS CUIDADORAS (38)

 

Breve descripción: Nos acercaremos a como la falta de responsabilidad con mi vida, me lleva a mantener un sistema nervioso alerta, capaz de crear una realidad de la que intento escapar. La ansiedad lleva un mensaje para desmontar mi trampa.   Contenidos: Sistema primitivo del cerebro: funcionalidad del miedo Cuando la amenaza la creo yo […]

Breve descripción: Romper una relación mueve todo nuestro mundo interno, nuestras bases psíquicas y muchas veces, tomamos la fuerza en el enfado, poniendo más foco en el otro que en mí. Propongo atravesar una decisión y el duelo desde el amor que soy capaz de sostener en mí.   Contenidos: Cuando el amor no es […]

Un año más, desde el Área de Apoyo a la Familia de la Oficina de Acción Social y Solidaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz se han llevado a cabo a lo largo del curso académico 2024/25 diferentes acciones formativas agrupadas en tres escuelas temáticas: “Escuela UCA de padres y […]

Breve descripción: “Cuidar no es descuidarme”. Cuidar es un acto de AMOR que requiere respeto hacia uno mism@. Cuidar a otra persona puede tener consecuencias tanto físicas como mentales. Dedicar nuestro tiempo al cuidado de otra persona normalmente supone un desgaste. En casos extremos, la persona cuidadora puede llegar a tener más problemas de salud […]

Objetivos: Fomentar la autonomía: aprender a cuidar de uno mismo sin depender de ninguna persona. Aumentar el bienestar personal (autoestima) y social (relaciones afectivas más sanas y nutritivas). Aprender nuevas habilidades y competencias para la vida (desde tareas domésticas, al cuidado de las amistades o la comunicación afectivo-sexual). Mejorar las relaciones familiares y de pareja: […]

Objetivos: Fomentar la autonomía: aprender a cuidar de uno mismo sin depender de ninguna persona. Aumentar el bienestar personal (autoestima) y social (relaciones afectivas más sanas y nutritivas). Aprender nuevas habilidades y competencias para la vida (desde tareas domésticas, al cuidado de las amistades o la comunicación afectivo-sexual). Mejorar las relaciones familiares y de pareja: […]

Descripción Este taller ofrece herramientas para comprender y afrontar los miedos que nos limitan en la vida diaria. A través de dinámicas y estrategias efectivas, aprenderás a identificar el origen de tus temores, gestionar la ansiedad que generan y transformar el miedo en una oportunidad de crecimiento personal.   Objetivos: Comprender la función del miedo […]

Objetivos: Fomentar la autonomía: aprender a cuidar de uno mismo sin depender de ninguna persona. Aumentar el bienestar personal (autoestima) y social (relaciones afectivas más sanas y nutritivas). Aprender nuevas habilidades y competencias para la vida (desde tareas domésticas, al cuidado de las amistades o la comunicación afectivo-sexual). Mejorar las relaciones familiares y de pareja: […]

Breve descripción: Atender a personas dependientes, tiene un impacto en la vida cotidiana de las personas cuidadoras, ya que conforme va avanzando la situación de dependencia, mayor habrán de ser los cuidados y atenciones que necesitan su prolongación en el tiempo, con la correspondiente sobrecarga de la cuidadora o cuidador. La adquisición de conocimientos permanentes, […]

Breve descripción: Tomar decisiones nos incomoda. De hecho, preferimos vivir en la seguridad del no cambio que en la fuerza que se encuentra tras los movimientos de vida que se producen cuando tomamos elecciones. Ello habla de la falta de responsabilidad con la que transitamos nuestra historia, viviendo una vida que no es nuestra. ¿Quieres […]