Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria

ESCUELA UCA DE PADRES Y MADRES (51)

 

Introducción:   ¿Qué tienes que saber como padre o madre sobre Inteligencia Artificial?   Vivimos en un momento en el que la inteligencia artificial está entrando con fuerza en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la educación. Cada día aparecen nuevas aplicaciones que prometen facilitar tareas, responder dudas y hasta acompañar emocionalmente a quienes […]

Un año más, desde el Área de Apoyo a la Familia de la Oficina de Acción Social y Solidaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz se han llevado a cabo a lo largo del curso académico 2024/25 diferentes acciones formativas agrupadas en tres escuelas temáticas: “Escuela UCA de padres y […]

Introducción:   Conoce las conductas de riesgo más habituales relacionadas con el consumo de sustancias tóxicas en los adolescentes e identifica los factores de riesgo en tu hij@ y llévate claves para prevenir y minimizar estas conductas.   La adolescencia es una de las etapas que más preocupan a los padres y madres, y también […]

Introducción: Vivimos en una época marcada por la abundancia material, los horarios marcados y las agendas saturadas de actividades extraescolares. Desde muy pequeños, nuestros hijos e hijas están rodeados de regalos, actividades extraescolares, fiestas temáticas y decisiones que parecen tomadas más por la presión externa que por una necesidad real. En este taller, abriremos un […]

Introducción:   La etapa preescolar es un periodo crucial en la vida de los niños/as, ya que se experimentan multitud de cambios que interfieren en su desarrollo. Durante esta etapa, que abarca aproximadamente desde los 4 hasta los 6 años de edad, los niños/as desarrollan habilidades claves en diversas áreas, que incluyen la cognición, el […]

Introducción:   Cuando los niños y niñas comienzan el segundo ciclo de infantil, deben saber ir al cuarto de baño de manera totalmente autónoma. Y aunque este criterio no se fundamente en ningún principio educativo, es la norma que tienen todos los centros escolares. Por lo tanto, surge la necesidad de crear un método que […]

Introducción:   Este taller brinda herramientas prácticas para fortalecer la comunicación entre padres, madres e hijos/as, promoviendo un ambiente de confianza y entendimiento mutuo. A través de dinámicas y estrategias efectivas, se explorarán formas de mejorar el diálogo, manejar conflictos y fomentar una relación más cercana y saludable.   Objetivos: Comprender la importancia de la […]

Introducción:   La educación de los hijos e hijas adolescentes resulta una labor compleja, con asuntos y problemáticas, continuamente, que atender, sostener y acompañar.   El/la adolescente de hoy día se sumerge en el mundo digital de manera intuitiva y natural. Sus posibilidades de crecimiento personales y relacionales aumentan de la mano de los riesgos. […]

Introducción:   ¿Qué podemos hacer para aumentar la autoestima de nuestros/as hijos/as? Muchas veces nos enfocamos tanto en las rutinas diarias que no nos damos cuenta de que ciertas actitudes o pautas afectan a su autoestima. Es necesario aprender cómo podemos ayudarlos y acompañarlos en su crecimiento y conseguir que sean adultos sanos. Ayudar a […]

Introducción:   Las familias y los individuos atravesamos diferentes etapas vitales a lo largo de nuestro desarrollo. Entre la infancia y la adolescencia existe un período de latencia o transición donde el niño y la niña mantienen aspectos evolutivos propios de ambas etapas. Esto puede hacer más compleja la crianza y, al mismo tiempo, es […]