Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria

CAMPUS CÁDIZ (183)

 

Introducción:   La situación sanitaria global generada a partir de la pandemia COVID-19, ha transformado bruscamente nuestra forma de vivir y relacionarnos. Hemos perdido espontaneidad, contacto físico y emocional, actividades de ocio y entretenimiento, hemos modificado hábitos de todo tipo en el hogar y en el trabajo. Además, hemos sufrido, y seguimos sufriendo mucho acoso […]

Proceso formativo de participación de ocio inclusivo con jóvenes con discapacidad intelectual. Programa en colaboración con la Asociación para la Mediación Social EQUA. 2 CRÉDITOS ECTS 60 horas del  7 de marzo al 6 de abril de 2022 Ver programa más abajo Plazas Limitadas: 25 plazas para miembros de la comunidad universitaria 10 plazas para […]

Con motivo de la celebración de la “Semana Europea de la Prueba de VIH” y atendiendo a nuestra responsabilidad en relación a la información y prevención en cuestiones de salud de la comunidad universitaria, colaboramos con el Comité Ciudadano Anti Sida en su campaña de prevención en el ámbito universitario. El jueves 25 de noviembre, […]

El Área de Apoyo a la Familia de la Unidad de Acción Social y Solidaria de la UCA perteneciente a la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa con la colaboración de ACCAM, pone en marcha una Campaña Informativa sobre Acogimiento Familiar de menores en situación de desamparo entre las familias […]

Lanzamos la 2ª convocatoria del Plan de Voluntariado UCA con las plazas que han quedado libre en la 1ª convocatoria… Cursos online de 8 horas. Turno de tarde: los días 29 y 30 de noviembre en horario de 16h a 20h Turno de mañana: los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en horario […]

¿Qué pueden ofrecer a las luchas sociales de nuestros días referentes tales como un poema de Ginsberg, de Whitman o de Lord Byron? ¿Qué pueden las sandalias de Cristo, de Lao-Tse o de Sócrates? ¿Qué los hippies del occidente de hace medio siglo, semejantes a los qalandars sufís de hace ocho siglos, a los cínicos […]

Introducción:   Taller presencial y práctico dirigido a padres y madres que necesiten alumbrar aspectos que ayuden a fortalecer el equipo que forman en la difícil tarea de la crianza de sus hijos/as. Ya sea si existe la pareja como si no, será una experiencia que facilite el encuentro a favor de cómo acompañar a […]

Introducción:   El orden y la estructura es una de las cuestiones más importantes en la educación de hijos e hijas. Establecer límites es una herramienta fundamental para educar, pero hacerlo, con los principios de la crianza respetuosa, sin sentirnos culpables por ello, y aplicando mucho de disciplina positiva, se hace muy necesario para sentirnos […]

Breve descripción: Taller presencial, donde se expondrá base teórica y dinámicas experienciales para saber qué herida infantil nos lleva a elegir relaciones tóxicas en las que desarrollamos la dependencia emocional. Es un taller de autoconocimiento, donde la introspección nos dará las claves para encontrar una forma sana de relacionarnos con nosotros mismo y los demás. […]

Introducción:   La aparición de nuevos modelos de enseñanza junto a los descubrimientos de la neurociencia respecto a cómo aprendemos están poniendo sobre la mesa la importancia de la implicación de las escuelas y las familias en conocer y poner en práctica formas diferentes de estar y acompañar a los hijos/as en sus procesos de […]