Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria

CAMPUS ALGECIRAS (120)

 

Introducción:   Los primeros años de vida constituyen un periodo clave en el desarrollo infantil, ya que sientan las bases sobre las que se construirá el aprendizaje futuro. La investigación científica ha puesto de manifiesto que el papel de la familia es determinante: tanto el bienestar emocional de los cuidadores como la calidad de la […]

Aún puedes participar en el XV Plan de Voluntariado UCA. Lanzamos la 2ª convocatoria del Plan de Voluntariado UCA con las plazas que han quedado libre en la 1ª convocatoria… Cursos on-line de 8 horas los días: 17 y 18 de noviembre de 16h a 20h y 19 y 20 de noviembre de 10h a […]

Introducción En este taller se informará a los consumidores sobre las Hojas de Quejas y Reclamaciones de la Junta de Andalucía y otras opciones de las que disponen para ejercer su derecho a presentar una reclamación ante una empresa. Todas las empresas o profesionales que comercialicen bienes o presten servicios en Andalucía se encuentran obligados […]

Breve descripción: El cuidado de una persona dependiente no se limita únicamente a la atención directa: el entorno donde vive se convierte en un factor clave para su bienestar y para la salud de quien cuida. A medida que avanza la dependencia, los riesgos en el hogar aumentan, y con ellos la posibilidad de caídas, […]

Introducción:   En una sociedad actual con tendencia al consumo, a ocupar el tiempo libre de manera pasiva o sobreestimulando con actividades, nos encontramos con unas dinámicas y prácticas de educar basadas en rellenar continuamente las mentes y cuerpos de las infancias y adolescencias.   Esto lo sabe la industria del ocio, los videojuegos y […]

Introducción El modelo energético actual, basado en gran medida en los combustibles fósiles, no es sostenible. La crisis climática que estamos experimentando, con fenómenos cada vez más extremos como olas de calor e inundaciones, nos exige una transición urgente hacia fuentes de energía renovable. Sin embargo, esta transición no debe ser solo tecnológica, sino también […]

Este curso lanzamos la decimoquinta edición del Plan de Voluntariado UCA bajo el lema “Más solidaridad, más comunidad”. Tras un año marcado, mundialmente, por unas crecientes emergencias climáticas y sociales, con conflictos de preocupantes actitudes destructivas para la dignidad humana, y ante el peligro de que normalicemos el uso de la violencia bajo la premisa […]

Un año más, desde el Área de Apoyo a la Familia de la Oficina de Acción Social y Solidaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz se han llevado a cabo a lo largo del curso académico 2024/25 diferentes acciones formativas agrupadas en tres escuelas temáticas: “Escuela UCA de padres y […]

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, organiza el coloquio-debate “Asilo en la Frontera Sur: Realidades, Retos y Oportunidades”, que contará con la participación de la Agencia de la ONU para los refugiado,  ACNUR, y el Laboratorio de Inmigración, Interculturalidad e Integración de la Universidad de Cádiz (UCA) para abordar esta temática fundamental desde […]

Breve descripción: “Cuidar no es descuidarme”. Cuidar es un acto de AMOR que requiere respeto hacia uno mism@. Cuidar a otra persona puede tener consecuencias tanto físicas como mentales. Dedicar nuestro tiempo al cuidado de otra persona normalmente supone un desgaste. En casos extremos, la persona cuidadora puede llegar a tener más problemas de salud […]