Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria
noticia

Escuela UCA de Personas Cuidadoras. Taller 10 “El autocuidado en cuidadores/as”. Plataforma online. Contenidos descargables del 29 de abril al 29 de mayo. 24 abril 2025

Escuela UCA de Personas Cuidadoras. Taller 10 “El autocuidado en cuidadores/as”. Plataforma online. Contenidos descargables del 29 de abril al 29 de mayo.

Breve descripción:

“Cuidar no es descuidarme”. Cuidar es un acto de AMOR que requiere respeto hacia uno mism@. Cuidar a otra persona puede tener consecuencias tanto físicas como mentales. Dedicar nuestro tiempo al cuidado de otra persona normalmente supone un desgaste. En casos extremos, la persona cuidadora puede llegar a tener más problemas de salud que la propia persona cuidada.

 

Contenidos:

  1. Cuidador/a: El desgaste que supone
  2. Trampas en el cuidado y desequilibrios
  3. El autocuidado responsable

 

Duración del taller: 2 horas.

 

Docente:

Manuela Paradela. Licenciada en Psicología, con formación en Terapia Transpersonal, Sistémica y Cognitivo-Conductual.

Experiencia en Psicoterapia Individual Infanto-Juvenil y Adultos, Grupos Terapéuticos, Crecimiento Personal, Escuela de Padres, Talleres y Orientación Psicoeducativa y Técnicas de Estudio. Orientación y Mediación Familiar. Técnicas de Comunicación Oral. Resolución de conflictos.

 

Fecha del taller:

El taller estará activo desde el 29 de abril hasta el 29 de mayo.

 

 

Inscripción:

Las personas que deseen participar deben inscribirse a través de CELAMA en el siguiente enlace:https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-cuidadoras-taller10/

 

Una vez realizada la solicitud recibirán en su correo un enlace donde podrán acceder a los contenidos del mismo que estarán activos desde el 29 de abril hasta el 29 de mayo.