Escuela UCA de Padres y Madres. Taller 9. “Adolescentes y sustancias tóxicas. ¿Cómo prevenir y minimizar el consumo de sustancias tóxicas en tu hij@ adolescente?” 5 al 8 de mayo. 2 horas. (Algeciras, Cádiz, Jerez y Sesión Online en Directo) 22 abril 2025
Introducción:
Conoce las conductas de riesgo más habituales relacionadas con el consumo de sustancias tóxicas en los adolescentes e identifica los factores de riesgo en tu hij@ y llévate claves para prevenir y minimizar estas conductas.
La adolescencia es una de las etapas que más preocupan a los padres y madres, y también es la etapa donde se presenta mayor vulnerabilidad psicológica, lo que facilita los primeros acercamientos a conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias tóxicas que conllevan conductas de riesgo como sexualidad mal enfocada, agresividad, mentiras…
Este taller está dirigido a padres y madres de adolescentes para que puedan comprender e identificar los factores de riesgo como una baja autoestima y que quieran prevenir y/o minimizar esas conductas.
En este taller conocerás cuáles son las conductas de riesgo relacionadas con sustancias tóxicas más usuales en la adolescencia y por qué su cerebro aumenta la inclinación hacia ellos. Además, te llevarás claves y herramientas prácticas para prever y prevenir estas conductas.
Objetivos:
- Conocer las conductas de riesgo más habituales y entender cómo está funcionando su cerebro en estos años para que aumente su inclinación hacia estas sustancias y conductas.
- Identificar los factores de riesgo en tu adolescente.
- Adquirir herramientas para prevenir y minimizar esas conductas de riesgo.
Contenidos:
- Sustancias y conductas de riesgo en el periodo de la adolescencia.
- El cerebro en la adolescencia y su relación con el aumento de estas conductas.
- Factores de riesgo predecible en tu adolescente. Herramienta para identificar qué área de su personalidad necesita mayor atención para prevenir.
- Claves para prevenir riesgos en la adolescencia: comunicación, autoestima y proyecto de vida.
Duración del taller: 2 horas.
Docentes:
Marian Plumed Muñoz. Maestra, coach personal y educativo y especialista en Inteligencia emocional
Fechas, horario de talleres e inscripción:
Campus de Algeciras.
Fecha: 5 de mayo
Horario: 10-12:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller9-algeciras-10h/
Campus de Algeciras.
Fecha: 5 de mayo
Horario: 17-19:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller9-algeciras-17h/
Campus de Cádiz.
Fecha: 6 de mayo
Horario: 10-12:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller9-cadiz-10h/
Campus de Cádiz.
Fecha: 6 de mayo
Horario: 17-19:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller9-cadiz-17h/
Campus de Jerez.
Fecha: 7 de mayo
Horario: 10-12:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller9-jerez-10h/
Campus de Jerez.
Fecha: 7 de mayo
Horario: 17-19:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller9-jerez-17h/
Sesión Online
Fecha: 8 de mayo
Horario: 10-12:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller9-online-10h/
Sesión Online
Fecha: 8 de mayo
Horario: 17-19:00*
Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller9-online-17h/
*Para que el taller se realice debe haber un mínimo de DIEZ personas inscritas en el mismo.