Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria
noticia

Escuela UCA de Padres y Madres. Taller 5 “Mejorando la comunicación con nuestros hijos/as”. 24 al 27 de febrero. 2 horas (Algeciras, Cádiz, Jerez y Online en directo) 11 febrero 2025

Escuela UCA de Padres y Madres. Taller 5 “Mejorando la comunicación con nuestros hijos/as”. 24 al 27 de febrero. 2 horas (Algeciras, Cádiz, Jerez y Online en directo)

Introducción:

 

Este taller brinda herramientas prácticas para fortalecer la comunicación entre padres, madres e hijos/as, promoviendo un ambiente de confianza y entendimiento mutuo. A través de dinámicas y estrategias efectivas, se explorarán formas de mejorar el diálogo, manejar conflictos y fomentar una relación más cercana y saludable.

 

Objetivos:

  • Comprender la importancia de la comunicación en la relación con los hijos/as.
  • Identificar barreras y errores comunes en la comunicación familiar.
  • Desarrollar habilidades para la escucha activa y la expresión asertiva.
  • Aprender estrategias para abordar conflictos de manera constructiva.
  • Promover una comunicación basada en la empatía y el respeto mutuo.

 

 

Contenidos:

  • Fundamentos de la comunicación efectiva: Elementos clave y estilos de comunicación.
  • Barreras comunicacionales: Identificación de obstáculos y cómo superarlos.
  • Escucha activa y empatía: Técnicas para comprender mejor a los hijos/as.
  • Asertividad y expresión emocional: Cómo comunicar necesidades y emociones sin generar conflicto.
  • Manejo de conflictos: Estrategias para resolver desacuerdos sin dañar la relación.
  • Fomento del vínculo familiar: Actividades y hábitos que fortalecen la conexión con los hijos/as.

 

Duración del taller: 2 horas.

 

Docentes:

Ester Redolosi Sánchez, psicóloga sanitaria colegiada. Especialista en Psicooncología. Experta universitaria en Psicopatología y Salud. Autora del libro sobre autocuidado emocional “Puzzle Emocional”. Miembro de la sección de Psicología Clínica, la Salud y Psicoterapia del Colegio de Psicología de Madrid. Socia de la Sepcys (Sociedad Española de Psicología Clínica y la Salud).

 

Fechas, horario de talleres e inscripción:

Campus de Algeciras.

Fecha: 24 de febrero

Horario: 10-12:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller5-algeciras-10h/

 

Campus de Algeciras.

Fecha: 24 de febrero

Horario: 17-19:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller5-algeciras-17h/

 

Campus de Cádiz.

Fecha: 25 de febrero

Horario: 10-12:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller5-cadiz-10h/

 

Campus de Cádiz.

Fecha: 25 de febrero

Horario: 17-19:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller5-cadiz-17h/

 

Campus de Jerez.

Fecha: 26 de febrero

Horario: 10-12:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller5-jerez-10h/

 

Campus de Jerez.

Fecha:  26 de febrero

Horario: 17-19:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller5-jerez-17h/

 

Sesión Online

Fecha: 27 de febrero

Horario: 10-12:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller5-online-10h/

 

Sesión Online

Fecha: 27 de febrero

Horario: 17-19:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller5-online-17h/

 

*Para que el taller se realice debe haber un mínimo de DIEZ personas inscritas en el mismo.