Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria
noticia

Escuela UCA de padres y madres. Taller 2 “Educar en la creatividad: el valor del aburrimiento en casa”. 27 al 30 de octubre. 2 horas (Algeciras, Cádiz, Jerez y Sesión online en directo) 14 octubre 2025

Escuela UCA de padres y madres. Taller 2 “Educar en la creatividad: el valor del aburrimiento en casa”. 27 al 30 de octubre. 2 horas (Algeciras, Cádiz, Jerez y Sesión online en directo)

Introducción:

 

En una sociedad actual con tendencia al consumo, a ocupar el tiempo libre de manera pasiva o sobreestimulando con actividades, nos encontramos con unas dinámicas y prácticas de educar basadas en rellenar continuamente las mentes y cuerpos de las infancias y adolescencias.

 

Esto lo sabe la industria del ocio, los videojuegos y las redes sociales y a veces, nos satura o genera unos vínculos y unos aprendizajes que no permiten un desarrollo sano e integral de los hijos e hijas.

 

El aburrimiento, el vacío, el embote de estímulos y gran cantidad de materiales y productos educativos (y no educativos) llevan a niños y niñas a un lugar incómodo y a demandas que poco o nada les ayudan en su crecimiento.

 

La creatividad aparece como una posibilidad de cambio hacia posturas más enriquecedoras, de ritmo diferentes, proactividad, de formar parte de algo, de reutilizar e imaginar, de ir de dentro a fuera.

 

Para ello, hay muchas formas, técnicas y herramientas desde sus mundos de aprendizaje lúdico.

 

Objetivos:

  • Analizar el sistema actual de valores dominantes de consumo, entretenimiento y ocupación del tiempo libre.
  • Revisar los juegos de aprendizaje interactivo y digitales actuales, así como aquellos relacionados con la sobreestimulación.
  • Profundizar en el aburrimiento como palanca a la creatividad: enseñarles a conectar de la queja a la acción.
  • Ofrecer diferentes recursos y propuestas hacia la creatividad individual, relacional y social de los hijos/as y en el sistema familiar.

 

Contenidos:

  1. El valor del ocio y tiempo libre: qué hacen con sus tiempos, qué hacer con sus tiempos libres.
  2. El mercado de entretenimiento y aprendizaje social que perjudica o ayuda a un desarrollo sano.
  3. Conectando con el aburrimiento, conectando con la creatividad.
  4. Recursos y propuestas creativas: desde juegos de mesa, a las manualidades creativas pasando por propuestas de mindfulness o en familia.

 

 

Duración del taller: 2 horas.

 

Docentes:

Rodrigo Hernando (psicólogo) y Pablo Quirós (pedagogo) del Colectivo Integrativa Familiar.

 

Fechas, horario de talleres e inscripción:

Campus de Algeciras.

Fecha: 27 de octubre

Horario: 10-12:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-algeciras-10h/

 

Campus de Algeciras.

Fecha: 27 de octubre

Horario: 17-19:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-algeciras-17h/

 

Campus de Cádiz.

Fecha: 28 de octubre

Horario: 10-12:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-cadiz-10h/

 

Campus de Cádiz.

Fecha: 28 de octubre

Horario: 17-19:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-cadiz-17h/

 

Campus de Jerez.

Fecha: 29 de octubre

Horario: 10-12:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-jerez-10h/

 

Campus de Jerez.

Fecha: 29 de octubre

Horario: 17-19:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-jerez-17h/

 

Sesión Online

Fecha: 30 de octubre

Horario: 10-12:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-online-10h/

 

Sesión Online

Fecha: 30 de octubre

Horario: 17-19:00*

Inscripción: https://celama.uca.es/apoyo-familia/esc-padres-taller2-online-17h/

 

*Para que el taller se realice debe haber un mínimo de DIEZ personas inscritas en el mismo.