IX Seminario Diverze: Ocio Inclusivo para jóvenes con discapacidad intelectual y comunidad universitaria. Del 18 de febrero al 6 de abril de 2021. 27 enero 2021
Proceso formativo de participación de ocio inclusivo con jóvenes con discapacidad intelectual.
Programa en colaboración con la Asociación para la Mediación Social EQUA.
2 CRÉDITOS ECTS
60 horas del 18 de febrero al 6 de abril de 2021
Ver programa más abajo
Plazas Limitadas:
25 plazas para miembros de la comunidad universitaria
10 plazas para personas externas de la universidad
FECHAS:
Las sesiones teórico prácticas se realizarán de manera online o presencial dependiendo de la situación sanitarias y con la flexibilidad que determine las posibilidades operativas. Combinaremos las sesiones online y actividades presenciales (si se puede).
IMPORTANTE: Las sesiones presenciales se realizarán en el Campus de Cádiz
- SESIONES TEÓRICAS (16h a 21h) CAMPUS DE CÁDIZ
-Presenciales (25 horas): 18 y 25 de febrero , 4, 11 y 18 marzo
-No presenciales (15 horas): 2, 9 y 16 marzo
- SESIONES PRÁCTICAS (20 horas) Presenciales. (16h a 19h) CAMPUS DE CÁDIZ
– 18, 22 y 26 marzo y 6 de abril de 2021.
Precio: 5€
Más información e inscripciones en:
celama.uca.es/solidaria

| UNIDAD DIDÁCTICA | BLOQUES | |
| 1 | Aproximación a la Discapacidad Intelectual. | o   Desmitificación social. o Construcción de proyectos de vida normalizados (Plan integral de la Asociación EQUA). o Ocio y tiempo libre con personas con discapacidad. o Metodología de la mediación social: Apoyos y adaptaciones. 
 | 
| 2 | Exclusión social y trabajo de inclusión. | o   Elipse de la exclusión. o Perspectivas de trabajo para la inclusión. o Metodologías (mediación social y comunitaria). 
 | 
| 3 | Participación | o   Voluntariado y participación social o Estructuras para la participación. 
 | 
| 4 | Ocio Inclusivo | o   Ocio y tiempo libre en el desarrollo social y personal. Proyecto MOVIMIENTO de ocio y tiempo libre de personas con discapacidad intelectual de la Asociación EQUA. o Planificación, diseño y ejecución de actividades de ocio inclusivo. | 
| 5 | Planificación y diseño de actividades de proyecto/programación de ocio y tiempo libre | o   Elementos de planificación: -Análisis de la situación/realidad -Objetivos(áreas a trabajar)individuales y grupales -Centro de interés(según etapas evolutivas) -Actividades, planificación (horario, ritmo, estructura, visión conjunta) 
 | 
| 6 | Elaboración de una memoria | o A través del trabajo realizado en grupos de reflexión. | 
 
                     
                    