Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura Acción Social y Solidaria
noticia

Brujas, Madrastras y Heroínas: Literatura Infantil COEDUCACIÓN 19 mayo 2009


Fechas: Del 7 al 10 de julio

Localidad: Lleida

Coordinación: M. Dolors Pelegrí i Aixut (Centro Dolors Piera de Igualdad de Oportunidades y Promoción de las Mujeres de la UdL)

Equipo docente: María Rosal Nadales (Universidad de Córdoba) y FESTUC Teatre

Resumen del curso: Desde la infancia, los cuentos suponen una herramienta fundamental en la educación de las personas. Los mensajes que nos transmite la literatura infantil tradicional contribuyen inevitablemente a una educación que reproduce valores androcéntricos. Este curso se propone identificar los elementos sexistas en los cuentos y utilizar la literatura infantil como una herramienta coeducativa. El curso se dirige a las personas vinculadas con la educación, especialmente jardín de infancia, educación infantil y primaria; a asociaciones o grupos dedicados a espectáculos infantiles y a personas relacionadas con el mundo de la literatura para niños.

Número de horas lectivas: 20

Lugar: Universidad de Lleida. Campus de Cappont

Precio: 40 €

Límite de plazas: 30

Programa:

Martes 7

María Rosal
09.30-11.30 h ¿Qué cuentan los cuentos? Literatura infantil e ideología patriarcal
12.00-14.00 h Brujas, madrastras y heroínas
María Rosal
16.00-20.00 h Lecturas y relecturas: análisis de textos

Miércoles 8
María Rosal
09.30-11.30 h Roles y estereotipos sexistas en la literatura infantil
12.00-14.00 h Paralelismos con otras manifestaciones de la tradición oral y escrita
María Rosal
16.00-20.00 h Práctica: Elaboración de títeres con perspectiva de género utilizando materiales reciclados

Jueves 9
María Rosal
09.30-11.30 h La violencia contra las mujeres en la literatura infantil
12.00-14.00 h Imágenes de mujeres/Imágenes de hombres
Festuc Teatre
16.00-20.00 h Representación de teatro con títeres

Viernes 10
María Rosal
09.30-11.30 h La mujer como trofeo
12.00-14.00 h Relectura de los cuentos infantiles desde una perspectiva de género. Una nueva mirada

Más información pinchando aquí